Quinto video: Simplicísimus.
En el set de Simplicísimus.
23/06/2025
Simplicísimus es un tema instrumental basado en la novela de aventuras escrita por Hans Jakob Christoffel von Grimmelshausen titulada Simplicius Simplicissimus de 1668. Del tema Alex nos comenta: ”En el invierno del 2001 me encontraba de vacaciones en Estados Unidos. Había ido a esquiar y a visitar a familiares. Ese año había lanzado Digital Paracelsiana e inicié una relación de trabajo con la marca italiana de tecnología musical General Music. Durante mi estadía, la marca me envió una estación de trabajo GEM WK8 y un par de bocinas LEM Sound Pressure para que estudiara todo acerca de esos productos y me los llevara de regreso a México. Supuse que la mejor manera para hacerlo era poniéndome a trabajar en componer música e ir descubriendo las bondades de dichos productos. Aquél viaje sería uno de tantos que estaría realizando y que representaría el inicio de un trabajo que se extendería durante lo que quedaba del año y hasta el otoño del 2002 y que concluiría con la grabación de los dieciséis temas del disco. Mi inspiración estaba a tope y estaba siendo muy productivo. En este viaje salía a pasear por el bosque cubierto de nieve, leía libros o revistas, tocaba música con amigos y disfrutaba estar con mi familia.
El proceso de inspiración del segundo disco de estudio de Alex Diáloga: Cuántica.
Todo me inspiraba. Estando en la biblioteca de mi tío, buscaba algo que leer u hojear y de manera fortuita me encontré con un libro en cuya portada se leía Abenteuerlicher Simplicislimus, y tenía un personaje que era como un diablillo con cuerpo de ave, cola de pescado, una pata de pato y otra de caballo. O sea… ¡Aluciné de curiosidad! El libro estaba en alemán, yo no sé alemán, pero esa portada me inspiró de cierta manera y me puse a trabajar en ideas musicales que poco a poco se fueron integrando a las ideas que evocaba mi imaginación con respecto a aquel libro. Luego por supuesto que investigué de que se trataba el libro y muchos años después descubrí la ópera de Karl Amadeus Hartmann. Me sorprendió gratamente escuchar la Ouvertüre y encontrar una similitud, no musical pero si conceptual. ¡Que maravilla es la imaginación a través del lenguaje de la música!” - Escucha a Simplicísimus de Alex Diáloga haciendo click aquí.